Esta entrada también está disponible en:
English
Bosanski
Si tienes una habitación donde haces videos, produces música o grabas cualquier tipo de sonidos, seguramente tienes un eco que te molesta y que quieres eliminar para que la calidad de tu trabajo sea la mejor, esto lo puedes hacer colocando paneles acústicos en las paredes y techo.
Los paneles acústicos se utilizan para absorber el sonido, su función principal es reducir lo que llamamos reverberación (que es cuando el sonido rebota en múltiples superficies provocando una ligera permanencia una vez que la fuente original ha dejado de emitir.) También ayuda a eliminar el eco.
Los paneles acústicos pueden ser algo costosos, sobre todo si queremos que nuestra habitación quede 100% libre de reverb. Por eso les voy a mostrar como construir sus propios paneles y no les quede la cuenta bancaria en cero.
Materiales:
- Listones de madera (x2) 12cm x 1m*
- Listones de madera (x2) 12cm x 66cm*
- Lana de roca (1) 98cm x 61cm x 10cm*
- Tela
- Cartón
- Tornillos largos
- Pega blanca




Herramientas:
- Taladro
- Engrapadora para madera
- Destornillador
*Las medidas dependen de dos cosas:
1. Del tamaño de los paneles que quieras hacer
2. Del tamaño de la lana de roca, la que yo conseguí es de la medida que coloqué, si quieres hacerlos mas pequeños puedes cortarla o si los quieres más grandes puedes unirlos.
EL MARCO:
Para construir el marco formamos un rectángulo con las 4 tablas, es importante medir las tablas muy bien para que la lana de roca encaje perfectamente en nuestro marco. Las tablas cortas van por dentro del marco.
Luego procedemos a abrir dos huecos en el lugar donde vamos a colocar los tornillos, esto lo hacemos con la ayuda del taladro para evitar que se rompa la madera al momento de atornillar.




Luego de que tenemos abiertos los 4 huecos, colocamos la pega blanca, unimos las tablas y procedemos a atornillar. Después de haber colocado los 4 tornillos realizamos el mismo proceso en el otro lado.




Cuando el marco está listo, lo colocamos sobre la tela y la estiramos muy bien. Luego colocamos suavemente la lana de roca dentro del marco (les recomiendo utilizar guantes y una mascarilla por las partículas que desprende el material).


El siguiente paso es colocar un rectángulo de cartón que cubra todo el marco completo, está será la parte trasera del panel, así que no importa que utilicen una caja de cartón fea. El cartón lo fijamos al marco con la engrapadora.

Estiramos la tela muy bien hacia adentro para que no queden arrugas y la vamos fijando con la engrapadora al borde del marco atravesando también el cartón. Te recomiendo que hagas unos pliegues en las esquinas para que se vean muy bien los paneles.




Es recomendable colocar 1/3 de paneles en las paredes y techo para conseguir un resultado óptimo; también ayuda mucho colocar una alfombra en el suelo para evitar que el sonido rebote y se produzca eco.