Cómo usar un micrófono de solapa (lavalier)

Esta entrada también está disponible en: English Deutsch

Existen muchísimos tipos de micrófonos para grabar videos, pero personalmente a mi me gusta utilizar un micrófono de balita, lav y a veces llamado micrófono de solapa.

El micrófono de solapa es un micrófono pequeño que va colocado en una prenda de ropa, cerca de la cara a nivel del pecho. Su ventaja principal es que nos permite movernos o caminar sin dejar de capturar el sonido.

La mayoría de estos micrófonos son omnidireccionales, esto quiere decir que capturan el audio proveniente desde cualquier ángulo, así que no importa realmente de qué dirección proviene el sonido.

Este tipo de micrófonos es muy útil para realizar entrevistas; yo lo utilizo muchísimo cuando hago videos de bodas para capturar el audio de los novios.

¿Dónde colocar el micrófono?

El lugar ideal para colocar el micrófono es a la altura del pecho, ya que allí es donde vamos a lograr capturar el mejor sonido.

Existen muchísimos tipos de micrófonos para grabar videos, pero personalmente a mi me gusta utilizar un micrófono de balita, lav y a veces llamado micrófono de solapa.

¿Cómo colocarlo?

Es muy importante colocar el micrófono de tal manera que no haga fricción y ningún tipo de contacto con la ropa, para evitar generar sonidos que nos dañen el audio.

Para colocar el micrófono correctamente, primero quitamos el filtro anti viento (en caso de tenerlo) e introducimos el micrófono por el agujero del clip con el micrófono mirando hacia afuera, luego abrimos el clip y pasamos el cable para hacer una media luna, cerramos el clip, luego creamos un círculo completo con el cable y finalizamos colocándolo en la ranura donde se encuentran los dientes del clip. De esta manera el cable queda hacia abajo y oculto detrás de la prenda de ropa.

Existen muchísimos tipos de micrófonos para grabar videos, pero personalmente a mi me gusta utilizar un micrófono de balita, lav y a veces llamado micrófono de solapa.

Si la persona que va a tener el micrófono tiene una franela,, remera o polera, puedes colocarla en el cuello, lo importante es que no haga contacto con la tela.

Si quieres que no se vea el micrófono, te recomiendo utilizar cinta adhesiva quirúrgica. Toma un trozo y crea un triángulo con la parte adhesiva hacia afuera, haz dos triángulos y coloca en micrófono en el centro y haz una especial de sándwich. Esto te permitirá pegar el micrófono a la piel o directamente sobre la ropa.

¿Cómo conectarlo?

Hay muchas maneras de conectar el micrófono para capturar el audio, pero vamos a ver las principales.

Teléfono móvil:

Si vas a utilizar un micrófono con tu teléfono, ya sea porque lo vas a usar como grabadora o vas a grabar un video directamente con el móvil, debes tomar en cuenta que el micrófono sea compatible con teléfonos. Yo utilizo el Rode smartLav +.

Existen muchísimos tipos de micrófonos para grabar videos, pero personalmente a mi me gusta utilizar un micrófono de balita, lav y a veces llamado micrófono de solapa.

Cámara:

Si quieres grabar directamente a la cámara, yo recomiendo el Lavalier de Rode. el cual tiene un  conector del micrófono estándar.

Como yo tengo el smartLav + que está diseñado para teléfonos, necesito un adaptador. Rode diferencia muy bien la compatibilidad de los micrófonos, cuando son grises son para teléfono y cuando son negros son para todo lo demás. 

Si necesitas más distancia entre la cámara y el micrófono, te recomiendo una extensión.

Si quieres plena libertad te recomiendo un Sistema inalámbrico, yo utilizo el Rode Wireless Go, simplemente conecto el receptor directamente a la entrada de audio de la cámara y el micrófono de balita al emisor en la entrada de audio.

Existen muchísimos tipos de micrófonos para grabar videos, pero personalmente a mi me gusta utilizar un micrófono de balita, lav y a veces llamado micrófono de solapa.

El Wireless Go ya tiene un micrófono integrado y es muy útil cuando no disponemos de mucho tiempo para colocar el micrófono de solapa, pero a mi me gusta más utilizar el micrófono de balita porque estéticamente se ve mejor.

Deja un comentario