Cada día los teléfonos están más avanzados y con ellos se pueden crear videos increíbles, pero en muchos casos las tomas salen movidas porque la estabilización del sensor de la cámara, de algunos celulares, no es muy buena.
Para eso existen los llamados gimbals o estabilizadores, quienes, por medio de pequeños motores, estabilizan la imagen y nos permiten caminar y hasta correr mientras grabamos para darnos una imagen súper estable.
A continuación, les voy a mencionar 6 movimientos que pueden hacer con su gimbal para que varíen las tomas en sus próximos videos y no hagan siempre los mismos movimientos.
Hay muchísimos gimbals para teléfonos móviles en el mercado, pero para los siguientes ejemplos yo utilicé el Smooth Q3 de Zhiyun con un Iphone 11.
Tabla de contenidos
- 1. El Ninja Walk
- 2. Toma Aérea Sin Drone
- 3. Movimiento De Grúa
- 4. Ninja Walk Hacia Atrás
- 5. El 360°
- 6. El Slider
1. El Ninja Walk
Consiste en caminar hacia adelante con las rodillas flexionadas para evitar brincos y movimientos en el video. El gimbal hace un muy buen trabajo estabilizando la imagen pero si podemos ayudar, nunca está de más.
2. Toma Aérea Sin Drone
No todos podemos comprarnos un drone y con las leyes que existen hoy en día es hasta muy difícil conseguir que esté permitido volar. Pero eso no nos va a detener de hacer tomas aéreas.
Para realizar esta toma, vamos a necesitar la ayuda de un monópodo que vamos a conectar a la parte inferior del gimbal.

La aplicación que trae el Smooth Q3 tiene una opción de seguimiento, esto nos va a ayudar a que el gimbal se incline, y no pierda de vista a nuestro sujeto.
3. Movimiento De Grúa
Este movimiento lo utilizo mucho para revelar una locación. La manera de hacerlo es colocando el teléfono mirando hacia el suelo, y mientras caminamos hacia adelante inclinamos el teléfono hacia arriba con la ayuda del joystick.
4. Ninja Walk Hacia Atrás
Este movimiento es muy Bueno para combinarlo con el ninja walk hacia Adelante para crear una sensación de que se está grabando con dos teléfonos. Pero tengan cuidado de no tropezarse y miren siempre hacia atrás.

5. El 360°
Consiste en girar alrededor de nuestro sujeto manteniéndolo en el centro de la pantalla. Para que funcione deben colocar el estabilizador en modo POV.

Este movimiento no solo lo pueden utilizar con personas si no también para grabar edificios y otros objetos.
6. El Slider
Este es uno de mis movimientos favoritos ya que cuando empecé a hacer videos una de las herramientas que me ayudó a crear videos más creativos fue la ayuda de un slider.

La idea de este movimiento es desplazar el teléfono en modo horizontal en línea recta; yo les recomiendo que empiecen a grabar con algún objeto que oculte lo que quieran enfocar para que realicen un tipo de revelado y la toma sea más interesante.
