Esta entrada también está disponible en:
English
Bosanski
Para muchos de nosotros, una de las mayores preocupaciones a la hora de grabar un audio por nuestra cuenta es la calidad del sonido. Sin embargo, es posible hacer un buen trabajo sin muchas complicaciones, ni programas caros. A continuación, te daré algunos tips para que puedas hacerlo tú mismo. Todo lo que necesitarás es un micrófono para grabar y un ordenador.
El programa que vamos a usar se llama Audacity, un editor de audio que tiene dos grandes ventajas: La primera buena noticia es que ¡es gratis! Totalmente gratis. Y la segunda, que sirve en sistemas operativos tanto MAC como WINDOWS.

Tabla de contenidos
- ¡Comencemos!
- 1. Reducción de ruido
- 2. Compresión
- 3. Aumento del bajo
- 4. Aumento de agudos
- 5. Limitador
- 6. Normalize
¡Comencemos!
Antes que nada, prepara tu espacio de grabación. Intenta eliminar de tu entorno la mayor cantidad de ruido posible y asegúrate de tener una distancia con el micrófono de, aproximadamente, 30 cm. Esto ayudará a tener una grabación de voz más clara. Si estás grabando también video, te dará la posibilidad de mantener el micrófono fuera del encuadre.
Una vez que comiences a grabar, te recomiendo que esperes con unos 5 segundos de silencio en el que grabes sólo el ruido de ambiente para que así puedas luego eliminarlo en el resto del clip (ya te explicaré cómo hacerlo). Ahora, elige el texto que quieras grabar y manos a la obra.
1. Reducción de ruido
Para eliminar el ruido de ambiente que está de fondo, selecciona con el cursor los primeros 5 segundos de silencio que grabaste previamente, o selecciona el área donde tengas ruido de ambiente y no se escuche la voz. Una vez hayas hecho esto, dirígete al menú de Effects y allí selecciona Noise Reduction. En la ventana que aparecerá frente a ti, haz click sobre el botón Get Noise Profile, sin alterar los ajustesque aparecen abajo.
Ahora, selecciona todo el clip, vuelve a la pestaña de Effects y selecciona Noise Reduction una vez más, pero esta vez, haz click sobre el botón ok.
Te aconsejo que siempre, antes de comenzar a grabar, intentes eliminar la mayor cantidad de ruido posible de tu entorno. Por ejemplo, ventiladores y aires acondicionados, el viento, etc.. Pero para aquellos ruidos que no puedas evitar, este truco te ayudará a tener un sonido más limpio.
2. Compresión
La compresión es una manera de balancear el audio comprimiendo la onda de sonido para que quede un poco más armónica. Es decir, los sonidos más suaves y más fuertes de tu grabación, se encontrarán en un punto medio para evitar disonancias. Para hacer esto, selecciona todo el track de audio, dirígete al menú de Effects y selecciona Compressor. Allí podremos modificar el umbral (Threshold) moviendo la primera barra. Te recomiendo mantenerlo entre -15 y -20 dB.

3. Aumento del bajo
Este paso lo recomendamos para aquellos que deseen un efecto más grave en su voz. Para aumentar los bajos de tu audio abre la pestaña de Effects y selecciona Equalization . En la parte inferior de la ventana, buscael apartado Filter Curve luego haz click en Manage/Factory Presets y allí selecciona la opción de Bass Boost.
En este momento, escucha y ajusta manualmente, haciendo click sobre la línea verde y subiendo o bajando el nivel según consideres necesario. Para guardar los cambios, pincha sobre el botón de Ok.


4. Aumento de agudos
Este paso es muy similar al anterior, solo que, esta vez, trataremos los sonidos agudos de tu grabación. Es importante mantener un balance entre los distintos registros. Una vez más abre la barra de Effects, y busca Filter Curve/Manage/Factory Presets.Esta vez, sin embargo, elige la opción de Treble Boost para luego pinchar el botón de Ok.

5. Limitador
El limitador es una herramienta de compresión que ayudará a disminuir los picos en el audio, sin distorsionarlo. Realizar este paso te ayudará en el proceso de masterización, dándole un boost final al nivel de salida del audio.
Para aplicar esta función dirígete a la pestaña de Effects y busca Limiter. En la primera línea, donde dice Type, asegúrate que esté en modo “Hard Limit”.

Una vez seleccionada esa opción, haz click en el botón de ok.
6. Normalize
Ubica en la pestaña de Effects la opción “Normalize”. Esta opción ayudará a subir el volumen de la onda del audio sin que sobrepase los picos, es decir, sin que se sature. Este paso será muy útil para ahorrar tiempo si luego vas a utilizar este audio en programas como Final Cut, porque podrás importarlo de una vez con el volumen deseado. Te recomendamos una amplitud máxima de -1.0 dB.

¡Y ya está! Con estos 5 sencillos pasos podrás conseguir un sonido limpio y de calidad. Algunas otras cosas que podrías hacer con este programa son:
- Añadir efectos de sonido a tu grabación.
- Mezclar varias pistas de audio.
- Alterar el tono y la velocidad del clip.
Recuerda que este editor admite formatos como mp2, mp3, flac, wav y aiff y, una vez terminado el proyecto, podrás exportarlo a otras aplicaciones como editores de vídeo donde podrás integrarlo, por ejemplo, a proyectos audiovisuales.
Esperamos que este tutorial te sea útil y que tus proyectos se hagan realidad. Ahora te toca a ti probarlo y demostrarte que es posible hacer una buena grabación con lo mínimo. No tengas miedo de experimentar.