Música para tus videos de YouTube: los mejores lugares para encontrarla

Esta entrada también está disponible en: English Deutsch Bosanski

Conocemos bien esta sensación: después de horas frente a la computadora, consigues la canción perfecta para acompañar el ritmo de tu video… qué digo, cuál video, tu obra maestra. No es muy lenta ni muy rápida. No es muy empalagosa. ¡Es perfecta! Editas en función de ella, le das vida a tu creación con su beat. Renderizas, exportas, publicas en YouTube… y ¡boom! Notificación de la policía de los derechos de autor: tu video ha sido silenciado/bloqueado por posible uso de material protegido por derechos de autor.

Me ha pasado, te ha pasado, nos ha pasado. En este post te traigo la solución para que no vuelva a ocurrirte. Te cuento sobre cuatro fuentes de música para que uses en tus videos. ¡Aquí vamos!

Tabla de contenidos

  1. Música gratis
    1. YouTube Audio Library
    2. SoundCloud
  2. Música paga
    1. Epidemic Sound
  3. Música de viajes

Música gratis

Si tu ritmo de creación de videos es ocasional o tu presupuesto no te permite entrar en plataformas pagas, te puedo recomendar estas opciones:

YouTube Audio Library

Para empezar, la biblioteca nativa de YouTube es un recurso que debes conocer. Esta plataforma es un banco de música dentro de tu área de “Creador” de YouTube y cuenta con música y efectos de sonido libres de derecho. 

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

Para utilizarla, inicia sesión en YouTube y accede al área de YouTube Studio haciendo click en tu foto de perfil, arriba a la derecha, en el menú que se despliega:

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

Una vez en Studio, a la izquierda tendrás otro menú disponible. Allí verás la opción de Biblioteca de Audio:

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

También puedes buscarla en Google o ir a este link, después de iniciar sesión en Youtube: studio.youtube.com

La biblioteca es muy fácil de usar. Tienes un buscador justo abajo de la opción de música gratuita donde puedes usar palabras clave del mood que quieres para el video, para luego filtrar los resultados por género, estados de ánimo, artista, duración e incluso tipo de licencia. Obtendrás mejores resultados usando palabras más genéricas y, preferiblemente, en inglés.

Por ejemplo, si quieres darle un ambiente sombrío a tu video, será mejor que busques “dark”, o “shadow”, o “mystery”.

Basta con poner el cursor sobre la canción que te interesa para que aparezcan las opciones de filtros y de descarga.

This image has an empty alt attribute; its file name is Screen-Shot-2021-07-04-at-10.33.09-1024x519.png

Esta biblioteca es especialmente útil si quieres crear contenido específico para YouTube, ya que las canciones y efectos de sonido que están disponibles han sido previamente verificadas y aprobadas para su uso en la plataforma.

SoundCloud

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

Una de las plataformas favoritas de los creadores independientes. Amigable, más alternativa y menos genérica, Soundcloud es una fuente de buena música de todos los géneros y latitudes.

Para usarla sólo debes crear una cuenta gratuita, con tu correo electrónico o usuario de Facebook. Una vez hecho esto, puedes ir al buscador y comenzar a explorar distintos géneros y artistas. A veces resulta más útil buscar por tema y seleccionar Playlists. Allí tendrás más resultados a la vez y más posibilidades de encontrar lo que buscas. 

Existen incluso listas de música para videos. Puedes encontrarlas buscando “music for videos” o “música para videos”.

Cuando encuentres un artista que te interese, asegúrate de que en su bio tenga el disclaimer de que puedes usar la música de manera gratuita. Hay quienes ponen también si puedes usar la música en videos que quieras monetizar:

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

La mayoría de las personas que suben música para descargar a Soundcloud, y a cualquier otra plataforma, solo piden reconocimiento en el video: nombre en los créditos de la música y link a su plataforma de contacto en la descripción. 

Si no encuentras la opción de descargar, que aparece cuando haces click en los tres puntitos debajo de la línea de reproducción de la canción, una buena opción es ponerte en contacto con los artistas. Escríbeles un correo, cuéntales de tu proyecto, asegúrales el reconocimiento en los créditos y lo más probable es que te digan que sí 🙂

Música paga

Si tienes un ritmo de producción más alto, quieres invertir un poco en la música de tus videos y ya ganas o esperas ganar dinero con ellos, esta es mi recomendación:

Epidemic Sound

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

Esta es una de las plataformas que más uso,  ya que simplifica mucho la búsqueda y descarga de música para creadores de contenido, realizadores audiovisuales y freelancers en general.

Con una cuota mínima de 13€, que puedes pagar de forma mensual o anual, tienes acceso a toda su biblioteca y puedes descargar toda la música y efectos de sonido que quieras

Los derechos de la música que está disponible le pertenecen a la plataforma así que, pagando la cuota, ya estás comprando la licencia de la música que quieres usar. Igual que en los dos casos anteriores, recuerda dar el crédito 😉

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

Si no sabes si dar el paso a una plataforma paga, ¡tienes la opción de probar su servicio por 30 días de manera gratuita con este link!

Música de viajes

Este apartado está dedicado a todas las personas que hacen videos de sus viajes y que no saben con qué música acompañarlos.

En muchos países, los artistas callejeros tienen la posibilidad de ofrecer su música en formato de CD cuando interpretan en la calle u otros espacios públicos. 

¿No consigues la música ideal para tu video? Te cuento dónde puedes encontrarla.

Una buena manera de apoyarlos y de tener música muy original que además estará directamente asociada con tu viaje, es comprarles el CD y preguntarles si puedes usar alguna de las canciones que están allí en tu video.

Asegúrate de pedirles sus cuentas de redes sociales o manera de contactarlos para que se sientan 100% incluidos y reconocidos en tu proyecto.

En conclusión, la música es una parte fundamental del contenido audiovisual que estás creando. El ambiente de lo que quieres comunicar se termina de lograr con el acompañamiento musical que le des, así que es muy importante que consigas la que mejor se adapte a tu proyecto.

Por eso es igual importante que siempre des reconocimiento a quienes hacen posible que tengas música en tu contenido y que, con ella, tu producto sea top.

Te dejo por acá los links de las plataformas, con bonus:

Deja un comentario