Que es la la relación de aspecto en el video y que significa 16:9

La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.
La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.

La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.

Las relaciones de aspecto suelen escribirse como aprendieron en el colegio con un eje X y un eje Y,  – X : Y y se leen como – X por Y.

Por ejemplo, si la relación de aspecto de un vídeo es 16:9, el número 16 se refiere al ancho, y el 9 se refiere a la altura. Si un vídeo de las mismas dimensiones se grabara en vertical, como vemos en las historias de Instagram, la relación de aspecto sería al revés 9:16 (el 9 se refiere al ancho y el 16 a la altura).

La mayoría de los videos en YouTube están grabados en aspecto 16:9

Un vídeo grabado con una resolución de 1920 x 1080, lo que llamamos full HD, tendría una relación de aspecto de 16:9

¿Existe una relación de aspecto de uso universal?

La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.

La más común y la estándar en la que se graban los vídeos es la de 16:9. Grabes con tu cámara o teléfono celular, el aspecto es 16:9. Unos años atrás, la relación de aspecto estándar de los televisores era 4:3, cuando los televisores eran cuadrados; y en el cine, la relación de aspecto más común es de 2,35:1. La relación de aspecto 16:9 nace porque es el tamaño en el cual podemos ver ambas relaciones de aspecto (4:3 y 2,35:1) sin distorsionar la imagen, vean el ejemplo a continuación para que lo entiendan mejor.

La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.

Por esa razón es que aparecen unas barras negras cuando vemos una película en el televisor. Esto sucede porque la película está grabada en una relación de aspecto diferente a la que posee el televisor.

La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.
La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.

¿Cuál es la mejor relación de aspecto?

Aunque el formato 16:9 es el más popular, no es necesariamente el mejor para tus necesidades específicas. Por ejemplo, si estás haciendo un cortometraje y quieres dar a tu público una sensación de inmersión y cinematográfica, te recomiendo una relación de aspecto de 2,35:1.

Relación de aspecto vs. Resolución

Tanto para la creación como para la difusión de un vídeo, es útil entender la diferencia entre la relación de aspecto y la resolución de un vídeo.

Mientras que la relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo, su resolución es el número total de píxeles que contiene la imagen. Cuanto mayor es la resolución, mayor es la calidad del vídeo o más nítido es el vídeo.

Video en 4k con relación de aspecto en 16:09
Video en 4k con relación de aspecto en 16:09
Video en 4k con relación de aspecto 2,35:1
Video en 4k con relación de aspecto 2,35:1

Y cómo podemos utilizar la relación de aspecto para nuestros videos?

He visto muchísimos vídeos en YouTube donde las personas agregan barras negras a sus videos para darles ese look cinematográfico, pero eso es un grave error, porque simplemente lo que están haciendo es eso, agregando unas barras negras. La mejor manera es creando tu proyecto con la relación de aspecto que quieres que tu video tenga.

Para hacer esto debes crear un proyecto nuevo y procede a cambiar los ajustes de la resolución del video.

Se que te estás preguntando “Pero la idea es cambiar la relación de aspecto, no la resolución” Y tienes toda la razón, por eso te tengo una tabla que te va a ayudar a escoger la relación de aspecto que deseas en relación a la resolución en la que hayas grabado tu video.

La relación de aspecto es la relación entre el ancho y la altura de un vídeo o una pantalla. En la fotografía también se utiliza la relación de aspecto de la misma manera.

Si por ejemplo grabaste tu video en Full HD (1920×1080) y quieres llevarlo a una relación de aspecto como en el cine, crea tu proyecto en 1920×817 y aumenta el tamaño de los clips para que no te aparezcan las barras negras y llenes todo el espacio.

Aquí te dejo una tabla para que veas las diferentes combinaciones entre resolución y relación de aspecto para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades creativas.

Full HD: 1920 x 1080

  • 1.66:1 (5:3) / 1920 x 1152
  • 1.77:1 (16:9) / 1920 x 1080
  • 1.85:1 / 1920 x 1038
  • 2:1 / 1920 x 960
  • 2.35.1 / 1920 x 817
  • 2.37:1 (RED wide) / 1920 x 810
  • 2.40:1 (Blu-Ray) / 1920 x 800
  • 2.44 / 1920 x 787
  • 1.33:1 (4:3) 1920 x 1440

4K : 4096 x 2304

  • 1.33:1 (4:3) / 4096 x 3072
  • 1.66:1 (5:3) / 4096 x 2458
  • 1.85:1 / 4096 x 2214
  • 1.9:1 (Natico 4k RED) / 4096 x 2160
  • 2:1 / 4096 x 2048
  • 2.35:1 / 4096 x 1679
  • 2.37:1 (RED Wide) / 4096 x 1743

4K UHD: 3840 x 2160

  • 1.33:1 (4:3) / 3840 x 2880
  • 1.66:1 (5:3) / 3840 x 2304
  • 1.85:1 / 3840 x 2076
  • 2:1 / 3840 x 1920
  • 2.35:1 / 3840 x 1634
  • 2.37:1 (RED Wide) / 3840×1620

Si quieres conocer las relaciones de aspecto que se utilizan en Instagram para no perder calidad al momento de subir tus videos te invito a que las conozcas aquí.